Son animales saurópsidos de lo más curiosos si tenemos en cuenta la evolución que han tenido a lo largo de la historia. Como el resto de reptiles, han conservado sus escamas de queratina y su reproducción mediante el huevo amniótico. Actualmente, son parte activa de la biodiversidad, estando algunas especies amenazadas por el hombre.
Los reptiles son organismos vertebrados adaptados a la vida terrestre que poseen el cuerpo recubierto de escamas córneas y que respiran por pulmones. Teniendo en cuenta esto, podríamos definir a los reptiles marinos como animales terrestres adaptados a la vida marina. Comparten las principales características de los reptiles terrestres pero su físico ha tenido que modificarse para facilitar su vida en el agua, mejorar la natación y aumentar su apnea.
Existen pocas especies de reptiles marinos, entre las que encontramos 7 especies de tortugas marinas, una iguana de mar, alrededor de 75 serpientes marinas y una especie de cocodrilo de agua salada. De entre todos los reptiles marinos, en las aguas mediterráneas podemos encontrar tres especies de tortugas marinas todas ellas amenazadas según la UICN.
Entre los tipos de reptiles marinos se encuentran:
https://okdiario.com/curiosidades/que-son-reptiles-marinos-3444440
https://cram.org/catalogo-de-especies/reptiles-marinos/