Los Moluscos forman uno de los filos de animales más numerosos y variado e incluyen animales tan dispares como los caracoles, los pulpos o las almejas, por mencionar algunos ejemplos. Son animales invertebrados y según la clasificación taxonómica tienen simetría bilateral, son celomados, triblásticos y protóstomos.
Constituyen el filo con mayor número de animales marinos, suponen el 23% del total de los animales de mar. Sin embargo, también habitan en otros lugares tales como el agua dulce o la tierra. Son muy diversos tanto en anatomía como en estructura y comportamiento.
Los moluscos tienen tres características principales que los hacen diferentes de otros filos de animales: la presencia de una estructura conocida como manto, un órgano llamado rádula y la estructura de su sistema nervioso; varios de sus órganos participan en otras funciones que a priori no serían atribuidas a ellos.
Los moluscos presentan unos sistemas relacionados con la nutrición bastante más complejos que la mayoría de invertebrados inferiores. Destaca especialmente el cerebro de los cefalópodos que es el más complejo de todos los animales invertebrados.
Su tubo digestivo es completo y éste comienza en la cavidad bucal, con la rádula como órgano más importante. La rádula dispone de músculos que le permiten proyectarse fuera de la propia cavidad bucal. Después encontramos un esófago y un estómago relativamente complejo que desemboca en un intestino enrollado y finaliza en el ano.
https://invertebrados.paradais-sphynx.com/moluscos/informacion-moluscos.htm
https://definicion.de/moluscos/