Bajo el nombre de alga marina se agrupa una gran variedad de organismos, unicelulares o pluricelulares, de ambientes acuáticos o húmedos que tienen en común el hecho de ser fotosintéticos y, a diferencia de las plantas, no tienen unos verdaderos tejidos diferenciados tales como raíz, tallo y hojas y no producen flores ni semillas. Se trata de un grupo de organismos muy heterogéneo, con distinta historia evolutiva, aunque con una función ecológica parecida. Las algas son protistas fotosintéticos que contienen uno o más de los cuatro tipos de clorofilas, así como otros pigmentos fotosintéticos. No producen ni flores, ni frutos y carecen de raíces y hojas verdaderas. Las algas están en contacto directo con el mar y son fuentes de nutrientes.
Presentan clorofila y pueden tener otros pigmentos accesorios. Su coloración, por tanto, puede variar dependiendo de la presencia de unos u otros pigmentos.
Se han descrito unas 30.000 especies de algas marinas. Existen diversas opiniones en cuanto a la clasificación de las algas, ya que se trata de un grupo de organismos muy heterogéneo y con una gran diversificación en cuanto a tamaños. Encontramos desde algas unicelulares microscópicas, hasta algas de más de 50 metros y bastante complejas como el kelp gigante
Las algas marinas forman el primer eslabón de la cadena trófica marina y proporcionan alimento al resto de organismos. La mayor productividad del océano se debe, principalmente, a las algas microscópicas que flotan en el agua y que constituyen el fitoplancton. En épocas en que la radiación luminosa es lo bastante alta y los nutrientes (sales minerales) se encuentran en abundancia en las capas superficiales del mar, es cuando hay mayor proliferación de fitoplancton y el agua aparece verdosa (primavera y otoño).
También es importante destacar el papel de las algas en los arrecifes coralinos. Los corales contienen una gran cantidad de algas en sus tejidos (zooxantelas y zooclorelas), que les proporcionan alimento a éstos gracias a la fotosíntesis. En las regiones costeras, las macroalgas son vitales como refugio y fuente de alimento de muchas especies.
https://www.aquariumbcn.com/blog/animales-flora-marina/algas-y-plantas-marinas/
https://ecoexploratorio.org/vida-en-el-mar/especies-marinas/algas-marinas/